SIMPLE PAST OF REGULAR VERBS


SIMPLE PAST OF REGULAR VERBS
  Hay muchas maneras de hablar del pasado en inglés, pero el pasado simple es la forma más común. El pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto en español. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado. En el pasado simple hay verbos regulares y verbos irregulares.

AFFIRMATIVE FORM


Como podemos ver en la imagen anterior, la oración afirmativa se construye ubicando el SUJETO en primer lugar, luego el VERBO y finalmente el COMPLEMENTO.

I played football with friends last night.



   En el cuadro anterior vemos como el verbo regular WASH se conjuga en pasado simple WASHED. Podemos claramente observar que el verbo lleva el sufijo "-ED" para ponerlo en pasado.
Es importante mencionar que todos los verbos regulares en inglés llevan un sufijo al ponerlos en pasado. De esta manera podemos decir que la mayoría de los verbos regulares agrega "-ED". Por ejemplo:
start → started
kill → killed
jump → jumped

SPELLING CHANGES
Pero, como suele ocurrir en inglés, siempre habrá algunos verbos que se comporten de una manera especial: en este caso, aquellos verbos que terminan en la letra "e" solo deben agregar la letra "d". Por ejemplo:
agree → agreed
dance → danced

like → jliked
Otros verbos que terminan en consonante + vocal + consonante, duplico la ultima consonante y agrego “-ed”, siempre y cuando la ultima consonante no sea la "-y" ni la "-x". por ejemplo:
stop → stopped
plan → planned
Con los vebos regulares que terminan en una consonante + "-y" debemos debemos tener cuidado ya que en ellos hay que sustituir la “y” por una “i” antes de añadir la terminación en “-ed”. Por ejemplo:
  try → tried
carry → carried


NEGATIVE FORM

  Como podemos ver en la imagen anterior, la oración negativa se construye ubicando el SUJETO en primer lugar, luego el auxiliar "DID" seguido de la palabra negativa "NOT", continuando así con el VERBO en INFINITIVO mas el COMPLEMENTO.
  En el cuadro gramatical podemos observar que lo primero que debemos considerar es poner al principio de la oración es el sujeto. Luego el auxiliar "did" con la palabra negativa "not" (podemos usar la forma corta, es decir, remplazar did not por  didn´t. En este caso seria did not = didn´t). Es importante recordar que el verbo debe estar siempre en infinitivo, es decir no se debe conjugar en pasado simple. Esto sucede tanto con verbos regulares como irregulares. Y finalmente todo el complemento. A continuación podemos ver como se ama la oración negativa partiendo de una oración afirmativa.




INTERROGATIVE FORM

  Como podemos ver en la imagen anterior, la oración interrogativa se construye ubicando el AUXILIAR (DID) en primer lugar, luego el SUJETO seguido por el  VERBO en infinitivo (sin conjugar) mas el COMPLEMENTO.



  Como podemos observar en el cuadro gramatical, en este tipo de oraciones, se presenta el mismo fenómeno con el verbo principal de las oraciones que se encuentran de forma negativa: el verbo no cambia.
  Aquí, el verbo auxiliar siempre debe iniciar la oración y, a diferencia de las formas anteriores, el verbo auxiliar no antecede al verbo principal. 
  Ahora bien, por tratarse de oraciones interrogativas, es válido utilizar el auxiliar de forma afirmativa o negativa, puesto que las preguntas pueden formularse de ambas maneras.


















































Comentarios

Publicar un comentario